El pasado 22 de Marzo se celebró el Dia Mundial del Agua. No sobra recordarle unos cosejos o tips para ahorrar agua... Nuestros hijos se lo agradecerán.
¿Sabías que...?
Consejos
-Lave la fruta y la verdura en un recipiente. Ahórrate 10 litros.
-Cuando cambies los electrodomésticos buscalos con la etiqueta ecológica.
-Vigila las posibles fugas de agua en el inodoro y en los grifos.
-Tira de la cadena del inodoro sólo cuando sea necesario; no lo utilicés de cenicero o papelera. Ahorrareis los 6 - 8 litres de agua que contiene la cisterna.También evitarás la sobrecarga de las depuradoras de aguas residuales.
-Lave el carro con una esponja y un balde, gastarás menos de 50 litros.
-Utiliza la escoba en lugar de la manguera para limpiar patios y terrazas.
-Ajusta correctamente los aspersores y concentra el riego en zonas verdes.
-Utiliza plantas autóctonas que consumen poca agua.
-Deja crecer el césped más alto, disminuiréis la evaporación del agua, especialmente si el verano es muy seco.
-Intenta regar a primera hora de la mañana o al atardecer. Si riegás en horas de sol, el 30% del agua se evapora.
Pequeños esfuerzos, para grandes resultados
-Utiliza aparatos con etiqueta ecológica, renueva los aparatos (grifos, duchas y cisternas) por otros más modernos y eficientes.
-Normalmente las duchas consumen hasta el 30% del agua doméstica. Un cabezal de ducha corriente gasta de 12 litros de agua por minuto y, así, una ducha corta consume unos 125 litros de agua.
-El cabezal de ducha de bajo consumo reduce el consumo hasta la mitad o más.
-Prueba del Balde.
Sólo necesitarás un reloj con segundera y un balde de, como mínimo, 3 litros de capacidad. Sujeta el balde bajo la ducha y calcula el tiempo que el agua tarda en llegar a la línea de los 3 litros. Si tarda menos de 20 segundos, deberías sustituir el cabezal por un modelo de bajo consumo.
-Utiliza cisternas de inodoro de 6 litros, muchas cisternas de inodoro aún son de 8 litros, sin mecanismos de interrupción de descarga.
-Los inodoros con pulsador/tirador son los más comunes de los que funcionan por gravedad. La cisterna está adosada en la taza. La descarga de 6 - 8 litros se realiza en cada uso mediante un pulsador o tirador.
-Los inodoros con cisterna elevada funcionan también por gravedad. La cisterna está colocada en altura y la descarga está accionada mediante un tirador. La incorporación de mecanismo de interrupción de descarga no es posible, pero se puede colocar un contrapeso que interrumpe el flujo cuando deja de accionarse el tirador.
-Sistemas de doble descarga y de interrupción de descarga, los inodoros con cisterna baja ahorran agua mediante la incorporación de un sistema de descarga que permite escoger al usuario entre dos volúmenes diferentes de descarga de agua (6 - 8 litros ó 3 - 4 litros) o mediante la parada voluntaria de la descarga al volver a pulsar el botón. Si lo consultas en los comercios encontrarás que los nuevos inodoros tienen estos dispositivos de origen. Su eficiencia está vinculada al conocimiento y al uso de esta medida por los usuarios.
-Las aguas grises constituyen del 60 al 65% del consumo doméstico de agua.
-No todas las aguas grises son apropiadas (por ejemplo, se ha de evitar que la grasa de las cocinas vaya a parar a las depuradoras de aguas grises)
-Es sumamente eficiente y sencillo alimentar las cisternas de los inodoros con las aguas grises.
-Muchas de estas aguas pueden ser un buen recurso para el riego de las zonas ajardinadas.
-Su instalación es recomendable siempre que sea en nueva construcción o bien en reformas de viviendas.
¿Sabías que...?
-Un grifo abierto gasta más agua de la que te imaginas de 5 a 10 litros van al desagüe cada minuto.
-Si te duchas con el grifo abierto, puedes estar botando 60 litros de agua.
-Fregar los platos con el grifo abierto supone un consumo de unos 100 litros de agua.
-Lavar el carro con una manguera puede suponer un consumo de unos 500 litros de agua.Consejos
-Moja el cepillo de los dientes y acláralo. Coge un vaso de agua para enjuagarte los dientes. Cuando te laves los dientes con el grifo cerrado ahorrarás 19 litros de agua.
-Dúchate en vez de llenarte la bañera. Ahorrarás 60 litros de agua.
-Pon la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos del todo. Ahorrarás 80 litros.
-Repara los grifos que gotean y vigila los grifos mal cerrados. Puedes ahorrarte hasta 180 litros.
-Descongela los alimentos a temperatura ambiente, nunca bajo el grifo. Ahórrate 15 litros.-Lave la fruta y la verdura en un recipiente. Ahórrate 10 litros.
-Cuando cambies los electrodomésticos buscalos con la etiqueta ecológica.
-Vigila las posibles fugas de agua en el inodoro y en los grifos.
-Tira de la cadena del inodoro sólo cuando sea necesario; no lo utilicés de cenicero o papelera. Ahorrareis los 6 - 8 litres de agua que contiene la cisterna.También evitarás la sobrecarga de las depuradoras de aguas residuales.
-Lave el carro con una esponja y un balde, gastarás menos de 50 litros.
-Utiliza la escoba en lugar de la manguera para limpiar patios y terrazas.
-Ajusta correctamente los aspersores y concentra el riego en zonas verdes.
-Utiliza plantas autóctonas que consumen poca agua.
-Deja crecer el césped más alto, disminuiréis la evaporación del agua, especialmente si el verano es muy seco.
-Intenta regar a primera hora de la mañana o al atardecer. Si riegás en horas de sol, el 30% del agua se evapora.
Pequeños esfuerzos, para grandes resultados
-Utiliza aparatos con etiqueta ecológica, renueva los aparatos (grifos, duchas y cisternas) por otros más modernos y eficientes.

-Prueba del Balde.
Sólo necesitarás un reloj con segundera y un balde de, como mínimo, 3 litros de capacidad. Sujeta el balde bajo la ducha y calcula el tiempo que el agua tarda en llegar a la línea de los 3 litros. Si tarda menos de 20 segundos, deberías sustituir el cabezal por un modelo de bajo consumo.
-Utiliza cisternas de inodoro de 6 litros, muchas cisternas de inodoro aún son de 8 litros, sin mecanismos de interrupción de descarga.
-Los inodoros con pulsador/tirador son los más comunes de los que funcionan por gravedad. La cisterna está adosada en la taza. La descarga de 6 - 8 litros se realiza en cada uso mediante un pulsador o tirador.
-Los inodoros con cisterna elevada funcionan también por gravedad. La cisterna está colocada en altura y la descarga está accionada mediante un tirador. La incorporación de mecanismo de interrupción de descarga no es posible, pero se puede colocar un contrapeso que interrumpe el flujo cuando deja de accionarse el tirador.
-Sistemas de doble descarga y de interrupción de descarga, los inodoros con cisterna baja ahorran agua mediante la incorporación de un sistema de descarga que permite escoger al usuario entre dos volúmenes diferentes de descarga de agua (6 - 8 litros ó 3 - 4 litros) o mediante la parada voluntaria de la descarga al volver a pulsar el botón. Si lo consultas en los comercios encontrarás que los nuevos inodoros tienen estos dispositivos de origen. Su eficiencia está vinculada al conocimiento y al uso de esta medida por los usuarios.
-Las aguas grises constituyen del 60 al 65% del consumo doméstico de agua.
-No todas las aguas grises son apropiadas (por ejemplo, se ha de evitar que la grasa de las cocinas vaya a parar a las depuradoras de aguas grises)
-Es sumamente eficiente y sencillo alimentar las cisternas de los inodoros con las aguas grises.
-Muchas de estas aguas pueden ser un buen recurso para el riego de las zonas ajardinadas.
-Su instalación es recomendable siempre que sea en nueva construcción o bien en reformas de viviendas.