Haz Ejercicio...
Hoy 6 de Abril, es el día Mundial de la Actividad Fisica, y quiero invitarlo a que tomes conciencia de la importancia de hacer ejercicio en nuestra actividad diaria.
El Ejercicio es un Antidepresisivo: ¡ Corre, Brinca, Salta..."
El ejercicio no sólo fortalece nuestros músculos y nuestro corazón: también modifica la expresión de nuestros genes, según un estudio publicado en Nature Medicine.
Su autor, Ronald Duman, de la Universidad de Yale, comparó la actividad cerebral de un grupo de ratones sedentarios con la de roedores que pasaban varias horas diarias corriendo en una rueda. Una serie de análisis genéticos revelaron que la acción del gen que codifica una molécula llamada VGF estaba especialmente aumentada en los animales que practicaban ejercicio habitualmente. Y, lo que es más importante, el investigador ha demostrado que el VGF actúa como un potente antidepresivo por su acción sobre las neuronas del hipocampo, una estructura del sistema límbico vinculada al estado de ánimo y sensible a las hormonas del estrés y la depresión.
“Hemos encontrado el mecanismo por el que el ejercicio produce efectos antidepresivos”, asegura Duman, quien considera que se trata de una interesante vía para el desarrollo de nuevos psicofármacos.¿Has cumplido los 50? Haz ejercicios de resistencia

Normalmente, los adultos sedentarios mayores de 50 años pueden esperar una pérdida de masa muscular de hasta 180 gramos al año. “Esto sólo empeora mientras la gente envejece. Pero incluso más temprano en la edad adulta, en los 30, 40, 50, uno puede comenzar a ver un deterioro si no realiza actividades para adquirir fuerza", dice Mark Peterson, investigador del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad de Michigan . “Nuestros análisis muestran que no importa la edad que la persona tenga, porque pueden mejorar su fuerza de manera importante con ejercicios progresivos de resistencia, incluso a los ochenta y noventa años de edad", dice.
Entrenamiento progresivo de resistencia quiere decir que la cantidad de peso utilizada, la frecuencia y la duración de las sesiones de entrenamiento son alteradas a través del tiempo para acomodar los progresos individuales. En un artículo publicado en la revista The American Journal of Medicine, Peterson y sus colegas muestra que después de un promedio de 18-20 semanas de entrenamiento con resistencia progresiva, un adulto puede añadir más de 1.000 gramos de musculatura y aumentar su fuerza en general en un 25 a un 30 por ciento.
Peterson concluye que todas las personas mayores de 50 años deben considerar seriamente participar en ejercicios de resistencia. Una buena manera de empezar un programa de entrenamiento en resistencia, especialmente para personas relativamente sedentarias- y después de tener un permiso medico para hacerlo- es usar su propia masa corporal como peso para varios ejercicios. Los ejercicios que puede hacer utilizando el propio peso de su cuerpo incluyen ponerse en cuclillas, levantamiento de caderas, así como ejercicios no tradicionales que progresan a través de una gama completa de movimiento, tales como Tai Chi y Yoga o Pilates. Después de acostumbrarse a estas actividades, los adultos mayores pueden hacer un entrenamiento de resistencia más avanzado en un gimnasio. Un entrenador profesional con experiencia con grupos especiales le puede ayudar en la transición.
