¿Qué es una prótesis de retina?
Una
prótesis de retina es un implante biomédico que tiene por objeto restaurar
parcialmente la visión en personas que han perdido la vista debido a la
retinosis pigmentaria (RP) que daña gravemente los fotorreceptores del ojo.
¿Qué es
el sistema de prótesis de retina Argus® II?
El
sistema de prótesis de retina Argus II («Argus II») tiene por objeto
proporcionar estimulación eléctrica de la retina para inducir la percepción
visual en personas ciegas con degeneración de la retina periférica de grave a
profunda.
En un
ojo sano los fotorreceptores (bastones y conos) de la retina convierten la luz
en minúsculos impulsos electroquímicos que se envían a través del nervio óptico
al cerebro, donde se descodifican en imágenes. Si los fotorreceptores dejan de
funcionar correctamente, debido a enfermedades como la retinosis pigmentaria
(RP), el primer paso de este proceso se interrumpe, y el sistema visual no
puede transformar la luz en imágenes.
Argus
II está diseñado para pasar por alto los fotorreceptores dañados. Una
microcámara alojada en las gafas del paciente captura una escena y esta se
envía a un pequeño ordenador que el paciente lleva encima (la unidad de
procesamiento de vídeo o VPU, por sus siglas en inglés) donde se procesa y
transforma en instrucciones que se envían de vuelta a las gafas mediante un
cable. Estas instrucciones se transmiten de forma inalámbrica al implante. Las
señales se envían al conjunto de electrodos, que emite pequeños impulsos de
electricidad. Estos impulsos pasan por alto los fotorreceptores dañados y
estimulan las células que quedan en la retina, que transmiten la información
visual a través del nervio óptico al cerebro, para crear la percepción de
patrones de luz. Los pacientes aprenden a interpretar estos patrones visuales.
Si
desea obtener más información sobre el diseño de Argus II para proporcionar
visión: detalles
¿A
quién puede beneficiar?
En la
actualidad, Argus II proporciona cierto grado de visión útil a pacientes con
pérdida de visión de grave a profunda debido a la degeneración de la retina
periférica, como la retinosis pigmentaria (RP).
Argus
II está aprobado en el Espacio Económico Europeo (marcado CE) para las personas
que cumplen los siguientes criterios:
- Adultos de al menos 25 años de edad
Algo de percepción lumínica residual. Si no
queda nada de percepción lumínica residual, la retina tiene que ser capaz de
responder a estimulación eléctrica.
- Degeneración retiniana externa grave a
extrema.
Historial anterior de visión útil de formas.
Pueden
aplicarse criterios de exclusión adicionales. Consulte a su médico.
¿Qué
puede ver con Argus II?
El
sistema Argus II restaura «visión», pero no en el mismo grado de visión natural
que tenía el paciente antes de la ceguera. La mejor forma de describirlo es
como una visión «un tanto pixelada» compuesta por puntos de luz, que en el
mejor de los casos, cubre los 20° centrales del campo visual. Esto se puede
comparar a sujetar una regla de 30 cm con el brazo estirado.
Habitualmente
se necesita tiempo para aprender a interpretar las imágenes producidas por el
sistema y los resultados varían de un paciente a otro. Algunos pacientes pueden
distinguir formas sin problemas, identificar caracteres escritos de gran tamaño
y localizar fuentes de luz, mientras que otros no pueden interpretar la
información espacial de la escena visual con su sistema. En el estudio, al
utilizar el Argus II, los pacientes obtuvieron siempre mejores resultados
cuando realizaban tareas de orientación y movilidad.
Algunas
de las actividades* realizadas por los pacientes que participaron en el estudio
clínico fueron:
- Localizar o identificar objetos.
Encontrar utensilios en una mesa.
Localizar coches aparcados o en
movimiento.
Localizar paradas de autobús y mástiles
de banderas.
Orientación y movilidad.
Encontrar puertas, ventanas y ascensores.
Seguir un camino o una acera.
Cruzar por un paso de peatones.
Detectar luz.
Localizar una luz en el techo de una
entrada.
Localizar una ventana por la que entra
luz.
- Tareas domésticas.
Separar ropa blanca y de color para
lavar.
Identificar letras y números de tamaño
grande.
Leer palabras impresas de tamaño grande.
*NOTA:
no todos los pacientes pudieron realizar todas estas tareas
¿Se
necesita una intervención quirúrgica?
Sí,
para implantar el Argus II es necesario someterse a una intervención
quirúrgica. La intervención dura aproximadamente unas 4 horas y requiere
anestesia general. Es posible que tenga que quedarse una noche en el hospital.
La medicación necesaria previa y posterior a la operación la determinará el
médico. Se recomienda (pero no es necesario) contar con el apoyo de amigos y
familiares para el seguimiento posterior a la operación.
¿Existe
algún riesgo?
Como
cualquier intervención quirúrgica o dispositivo implantado, conlleva riesgos.
Consulte directamente al médico.
¿Qué
sucede después de la intervención?
Después
de la intervención quirúrgica de implantación los pacientes vuelven a la
consulta varias veces en los meses siguientes para que se les realice un
seguimiento médico, les programen de forma personalizada el sistema y reciban
formación sobre el uso del mismo. Cuando finaliza el periodo de adaptación y
formación los pacientes pueden comenzar a utilizar el dispositivo en casa. En
este momento, los pacientes pueden elegir si desean acudir a sesiones de
rehabilitación con un terapeuta especializado en problemas de visión. Estas
sesiones tienen el objetivo de enseñar a los pacientes a interpretar y utilizar
la nueva información visual para desarrollar destrezas en sus vidas cotidianas.
¿Por que se llama Argus?
La palabra en latín «Argus» hace referencia al gigante de la mitología
griega que tenía 100 ojos, Argos Panoptes, que lo podía ver todo. Argos
era siervo de Hera, la diosa protectora de las mujeres y del matrimonio,
además de ser la esposa de Zeus. Zeus sedujo a la ninfa Ío, que también
era sacerdotisa de Hera. A fin de ocultarla de Zeus, Hera la transformó
en una ternera blanca y pidió a Argos que la vigilara y la protegiera
de Zeus
¿Dónde
puedo obtener más información?
Si
desea más información sobre el sistema: Argus II
Para
cualquier otra duda, consulte directamente al médico o envíe un mensaje a: ir@secondsight.com
Sede.
Second
Sight Medical Products, Inc.
12744
San Fernando Road
Building
3
Sylmar,
CA 91342
Tel: +1
(818) 833-5000
Fax: +1
(818) 833-5067
USA
Oficina
europea
Second
Sight Medical Products (Suiza) Sàrl
EPFL -
Innovation Park A
CH-1015
Lausana
Tel:
+41 (0) 21 693 91 51
Fax:
+41 (0) 21 693 91 50
Suiza
Representante
de España
IMEX
C/
Charles Robert Darwin, 22
Parque
Tecnológico 46980
Paterna
(Valencia)
Tel:
+34 902 901 514 | +34 961 124 060
España.