La retinosis pigmentaria es una enfermedad degenerativa de la vista. Produce pérdida de visión en forma progresiva, hasta provocar la ceguera. Sergio Moyano, tiene 46 años y padece este problema de salud hace 28. Circula a diario con un bastón verde por Sauce de Luna, en donde vive junto a su familia, y siempre percibe discriminación e indiferencia por parte de la sociedad, según relató a UNO.
El domingo pasado, 27 de septiembre, se conmemoró el Día Internacional de la Retinosis Pigmentaria. Al respecto, Moyano contó que se trata de una enfermedad padecida por muchas personas en el mundo y unos 3.000 casos en la provincia. “La Retinosis pigmentaria es la causa frecuente de degeneración de la retina. Fue diagnosticada por primera vez a finales del siglo XIX, habiendo sido, desde entonces, una enfermedad desconocida por la medicina”, explicó.
El hombre de 46 años detalló que en las últimas décadas, se avanzó notablemente en el conocimiento de los diversos factores que intervienen en su aparición y, en los países del primer mundo, se buscó una cura. “En Estados Unidos, por ejemplo, ya se habla de una retina biónica. Mientras que en Argentina ni siquiera se habla de la enfermedad. Lo que pedimos es que se avance en una cura”, apuntó.
La causa de esta enfermedad es genética, es decir que se heredan genes anómalos que son los que a través de diferentes mecanismos, no totalmente conocidos, acaban por producir la falta de visión. La edad de aparición es generalmente entre los 25 y los 40 años.
Video de Sergio Moyano para concientizar.
Fuente: unoentrerios.com.ar