Simon Wheatcroft aprovecha la tecnología para correr grandes maratones

En el último año, Simon Wheatcroft había entrad o en una asociación con IBM para desarrollar una aplicación que le ayudaría en sus carreras.

Simon Wheatcroft, fue diagnosticado con la terrible enfermedad de la retinosis pigmentaria, a la edad de 18 años que lo dejó ciego. Pero desde entonces, él nunca ha mirado hacia atrás y se ha transformado en un popular corredor de maratón extremo excepcional en el mundo, y la tecnología hasta ahora ha desempeñado un papel principal en la ayuda de él a conseguir su sueño.
Wheatcroft no dejó que su ceguera afectan su vida, y está usando el poder de las aplicaciones móviles en el mundo moderno para lograr su objetivo. En el pasado año, había entrado en una alianza con IBM para desarrollar una aplicación que le ayudaría en sus carreras. La aplicación le ayudaría a que le notifiquen de cualquier obstáculo posible y mantener su ritmo con el resto. 
La aplicación se llama eAscot, en honor a su perro guía que se llama Ascot, que todavía está en fase de desarrollo con Bluemix London IBM, uno de sus ejes de innovación principal. Mientras tanto, Wheatcroft usa una aplicación llamada RunKeeper, una GPS basado en seguimiento en la nube (on line). 
'Esta aplicación me permite seguir mi carrera y soy ahora de los hitos marcados más cercana,' dice Wheatcroft.
Por otra parte, los desarrolladores deberán tener en cuenta todos los parámetros como ubicación, peso del dispositivo, interfaz de usuario a prueba de alucinación y enormes cantidades de inversión monetaria. 
Pero el ecosistema de aplicaciones para dichos corredores ciegos está todavía en su etapa inicial y para esas carreras de maratón resistente; las aplicaciones deben memorizar todos los hitos y deben estar habilitadas, con navegación por satélite con una interfaz de usuario más simple.
Aunque está en desarrollo y fase de prueba, Wheatcroft utiliza una versión de prueba para ejecutar la difícil carrera de Sahara de 258 Km en el desierto de Namibia, una de las carreras más peligrosas del mundo para competir en el mundo.  
Wheatcroft sin embargo, siguió adelante y participó en él y logró unos 161 km antes de retirarse de la carrera debido a las condiciones climáticas difíciles.
Fue un desafio valiente, pero no me rendo y continuaré adelante, y ganar la carrera en los próximos años es mi reto', dice Wheatcroft. 
Además, añade que la aplicación utiliza navegación correctiva en el desierto, que a diferencia de otros mapas y aplicaciones, lo pone a uno de nuevo en el curso cuando la persona se equivoca.  Su navegación es desde una perspectiva diferente, dice Wheatcroft.
Con una sonrisa efervescente en su cara, Wheatcroft con seguridad indica que él seguirá corriendo y con la esperanza de que la tecnología se hará aún mejor, más barata y beneficiaria a la comunidad ciega.

Traducido del ingles: tech.economictimes