Las personas con discapacidad tienen mejor productividad que una persona sin discapacidad: Empresario Chileno
Para el ex director de la fábrica de productos químicos, Vitro Química
cree que en Chile hay un error tremendo de tratar a una persona con
discapacidad diferente que al resto.
Roberto Fantuzzi, sin dudas posee una gran trayectoria empresarial, en la actualidad es presidente y fundador de la Asociación de Exportadores de Manufacturas Asexma desde 1991. En su extravagante oficina ubicada en el centro de Santiago nos recibe y nos comenta como ha sido su experiencia de trabajar con personas con discapacidad.
“Las primeras experiencias fue asociarnos con el dueño de Dolphito, ahí se contrataron unas 20 personas con discapacidad, esta práctica llamó la atención a las demás Pequeñas y Medianas empresas (PYMES) de la época, quiénes empezaron a realizar la misma iniciativa”, recalca el empresario.
De igual manera, Roberto Fantuzzi destaca la estrategia para los resultados positivos que obtuvieron, “antes de ser contratadas las personas fueron capacitadas para las tareas que debían realizar. En este sentido, cualquier persona necesita capacitarse antes de realizar un trabajo” y recuerda a un trabajador con discapacidad que tuvo años atrás comentando que “Juan Carlos, es una persona ciega, él armaba ollas a presión y a muchos nos sorprendió su nivel de trabajo, ya que tenía una productividad de un 20% más alto que la de otro trabajador sin discapacidad” es por esto que para el hombre más influyente de las PYMES en Chile las personas con discapacidad “tienen mejor productividad que una persona sin discapacidad y sobre todo disposición”, agrega además que en Chile hay un error tremendo de tratar a una persona con discapacidad diferente que al resto.
“Yo creo que todos los seres-humanos tenemos algún tipo de discapacidad. A mí no me gustaría diferenciarlo dentro de la misma empresa, eso es un error garrafal que en el país se tiene que cambiar”.
Roberto Fantuzzi, enfatiza que los empresarios no deben tener temor al contratar personas con discapacidad e indica que las empresas tendrían que ser el espejo de la sociedad y dar las posibilidades que todos merecen.
Además el empresario agrega que hay que hacer un esfuerzo de parte del gobierno y abrir los espacios a las personas con discapacidad e insiste “que una persona necesita sentirse útil frente a la sociedad y para lograr este punto es a través del trabajo”.
De esta misma manera, el ex dueño de Enlozados Fantuzzi aconseja a las personas con discapacidad indicando que “luchen por sus sueños y no se frustren frente a las dificultades que expone la sociedad, que perseveren en el tiempo”.
Por último, Roberto Fantuzzi resalta que el Estado es el que tendría que dar el ejemplo en estas áreas y entregar más ayuda a las personas con discapacidad en términos laborales.
Fuente: Revista Chile Incluye
Roberto Fantuzzi, sin dudas posee una gran trayectoria empresarial, en la actualidad es presidente y fundador de la Asociación de Exportadores de Manufacturas Asexma desde 1991. En su extravagante oficina ubicada en el centro de Santiago nos recibe y nos comenta como ha sido su experiencia de trabajar con personas con discapacidad.
“Las primeras experiencias fue asociarnos con el dueño de Dolphito, ahí se contrataron unas 20 personas con discapacidad, esta práctica llamó la atención a las demás Pequeñas y Medianas empresas (PYMES) de la época, quiénes empezaron a realizar la misma iniciativa”, recalca el empresario.
De igual manera, Roberto Fantuzzi destaca la estrategia para los resultados positivos que obtuvieron, “antes de ser contratadas las personas fueron capacitadas para las tareas que debían realizar. En este sentido, cualquier persona necesita capacitarse antes de realizar un trabajo” y recuerda a un trabajador con discapacidad que tuvo años atrás comentando que “Juan Carlos, es una persona ciega, él armaba ollas a presión y a muchos nos sorprendió su nivel de trabajo, ya que tenía una productividad de un 20% más alto que la de otro trabajador sin discapacidad” es por esto que para el hombre más influyente de las PYMES en Chile las personas con discapacidad “tienen mejor productividad que una persona sin discapacidad y sobre todo disposición”, agrega además que en Chile hay un error tremendo de tratar a una persona con discapacidad diferente que al resto.
“Yo creo que todos los seres-humanos tenemos algún tipo de discapacidad. A mí no me gustaría diferenciarlo dentro de la misma empresa, eso es un error garrafal que en el país se tiene que cambiar”.
Roberto Fantuzzi, enfatiza que los empresarios no deben tener temor al contratar personas con discapacidad e indica que las empresas tendrían que ser el espejo de la sociedad y dar las posibilidades que todos merecen.
Además el empresario agrega que hay que hacer un esfuerzo de parte del gobierno y abrir los espacios a las personas con discapacidad e insiste “que una persona necesita sentirse útil frente a la sociedad y para lograr este punto es a través del trabajo”.
De esta misma manera, el ex dueño de Enlozados Fantuzzi aconseja a las personas con discapacidad indicando que “luchen por sus sueños y no se frustren frente a las dificultades que expone la sociedad, que perseveren en el tiempo”.
Por último, Roberto Fantuzzi resalta que el Estado es el que tendría que dar el ejemplo en estas áreas y entregar más ayuda a las personas con discapacidad en términos laborales.
Fuente: Revista Chile Incluye