EnUna enfermedad se considera de este tipo cuando menos de 2000 personas la padecen. |
Según el MinSalud en Colombia están en 1 por cada 5000 habitantes.
Las enfermedades huérfanas o raras, son aquellas que están presentes en menos de 2000 pacientes, de acuerdo con la Fundación Mencía, y están constantemente en estudio, ya que no hay una cura puntualmente para las mismas y en muchos casos se desconoce su origen.
El registro nacional del Ministerio de Salud y Protección Social estima que en Colombia 76826 personas viven con una Enfermedad Huérfana. Según esta misma base de datos existen 87803 casos registrados, esto ocurre porque un solo paciente puede tener más de una enfermedad poco frecuente.
El Observatorio Interinstitucio
Desde hace 15 años en Colombia, las organizaciones de la sociedad civil rodeadas por la academia, entes de control en salud, sociedades científicas, autoridades regionales y el Gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Salud han conmemorado el Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas, raras y poco frecuentes.
“Por ellos, sin condiciones, Juntos somos más”, es el lema con el que Colombia conmemora el 15º Día Mundial de enfermedades huérfanas. En esta oportunidad, 31 organizaciones pertenecientes al Observatorio se unen para dar visibilidad a las necesidades, los sueños y el día a día de los pacientes y sus familias.
De acuerdo con el estudio EnSerio Colombia realizado por la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (Aliber), el apoyo del Observatorio y el Instituto Roosevelt, una de las mayores barreras que enfrentan los pacientes en el país es el tiempo de diagnóstico de su condición.
Además, se reveló que los pacientes en Colombia tardan en promedio entre 8 y 9 años, desde el inicio de sus síntomas, hasta encontrar su diagnóstico y conocer con certeza su patología.
Adicionalmente,
“Desde hace muchos años nuestro trabajo se ha centrado en la construcción colectiva, propositiva y dignificante que favorezca la implementación de políticas públicas específicas para los pacientes con Enfermedades Huérfanas que por sus condiciones requieren una atención particular al ser altamente incapacitantes,
Algunas de las recomendaciones
Sumado a la realización de un mayor seguimiento de la gestión de los agentes por parte del MinSalud y la Superintendenci
De otro lado, por primera vez después de la pandemia, el evento de conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas regresa a la presencialidad combinada con transmisión a través de plataforma virtual. Desde la sede de la Defensoría del Pueblo de Bogotá los asistentes podrán disfrutar de actividades como musicoterapia, una conferencia motivacional, espacios de aprendizaje y presentaciones musicales.
Fuente: semana.com